UNIDAD 3 - Sesión 8

TIPOGRAFÍA Y COLOR


Podríamos en este apartado determinar varios elementos que se encuentran implícitos en el diseño visual de una web y no son ajenos al proceso de comunicación general: Está un productor que quiere 'decir algo', un medio en el que ese 'algo' se va a mostrar, una audiencia que recibirá el mensaje de ese 'algo' y una necesaria retroalimentación.

Así pues, para que ese 'algo' sea sujeto de atención, el productor debe medir el esfuerzo en el impacto visual, para que su mensaje sea claro, llamativo y finalmente trate de cumplir su objetivo general.

Ante todo, las pantallas de los computadores nos dan en primer impacto un encuentro meramente visual, que luego se conectará con una interfaz, para generarnos sensaciones adicionales.

Pero lo visible, es el conjunto que llamará a entrar a los niveles inferiores del mensaje. 

Por ello debemos cuidar los colores escogidos, ante la advertencia de tener la posibilidad de los 256 colores, pero el abuso de estos, pueden dispersar el mensaje. Casi me permite recordar, en otro campo, a Stanislavski cuando en el teatro le recomendaba a un actor: "Gusto y mesura".

Luego, una correcta arquitectura del sitio, con sus niveles adecuados y las decisiones pertinentes de navegación, nos permitirá que la audiencia se interese en los textos, que pueden ser el eje fundamental o, tal vez, sólo los explicativos; pero siempre con una correcta tipografía, que básicamente consiste en letras sin remates o terminaciones, preferiblemente con uso de letras tipo 'palo seco' o en caso de requerir emplear tipografías caligráficas o experimentales que sean limitadas para textos de llamado.


Tipografía y color
View more PowerPoint from Daniel ZF
">

No hay comentarios:

Publicar un comentario